sábado, 29 de octubre de 2011

Carl Sagan

Hoy vamos hablar sobre uno de los grandes astrónomos y divulgadores científicos, hace unos días descubrí bastante sobre él y desde aquel día solo he podido leer cosas buenas sobre él, y ademas muy interesantes por lo tanto  creo que no sería justo no presentároslo.


Estudió en la Universidad de Chicago, en la que se graduó como Licenciado en Artes con honores generales y especiales (1954) y como Licenciado en Ciencias (1955), y donde obtuvo una Maestría en Física (1956), antes de acceder al Doctorado en astronomía y astrofísica (1960). Sagan se consideraba agnóstico.
También era un conocido escéptico con un fuerte posicionamiento en contra de las pseudociencias y las religiones en general.Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI ("Search for ExtraTerrestrial Inteligence", literalmente Búsqueda de inteligencia extraterrestre).
Conocido por el gran público por la serie para la televisión de Cosmos: Un viaje personal, presentada por él mismo entre 1977 a 1980 escrita y producida para la KCTE de California junto con su tercera y última esposa, la Dra. en biología Ann Druyan.
Murió a causa de un trasplante de médula para erradicar una rara enfermedad de la sangre que padecía,  llamada mielodisplasia.

Curiosidades y logros:
-Sagan colaboró en el diseño de la misión Mariner 2 a Venus, y de las misiones Mariner 9, Viking 1 y Viking 2 a Marte. También trabajó en la misiónVoyager 1 y Voyager 2( todas las misiones con fin de explorar el universo con el envío de sondas y cohetes espaciales).
-En 1979 Carl emprende la misión de su vida: escribir, producir y ser anfitrión de un ambicioso programa de televisión. "Cosmos: Un viaje personal" consta de 13 capítulos y en ellos se trata la evolución del universo, la historia de la ciencia, las últimas misiones hacia los planetas más cercanos, la posibilidad de vida extraterrestre y el peligro que representan para nuestro planeta las armas nucleares y la destrucción del medio ambiente, todo en un sólo programa.

Aquí os dejo algunas de sus épicas frases:
  • Somos el medio para que el Cosmos se conozca a sí mismo.(Carl Sagan, Cosmos: Un viaje personal)
  • Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contárselo a todo el mundo. Por eso, la idea de que los científicos no hablen al público de la ciencia me parece aberrante.
  • Para hacer una tarta de manzana primero tienes que crear un universo.
  • A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario