miércoles, 19 de octubre de 2011

Del Big Bang al Big Rip

El universo se originó hace unos 13700 millones de años en una gran explosión: el Big Bang.

¿Cómo pudieron los científicos conocer este hecho?

A principios del siglo XX los astrónomos descubrieron algo raro en el espectro de la luz que nos llegaba desde las galaxias. Las líneas del espectro que representaban diferentes elementos químicos no estaban colocadas en su sitio, sino que aparecían desplazadas. Esto significaba que las galaxias se estaban alejando unas de otras debido al efecto Doppler.

El efecto Doppler consiste en el mismo fenómeno que se produce con las ondas sonoras.
-Si un objeto se acerca a nosotros la onda se comprime (longitud de onda mas corta), y si un objeto se aleja a nosotros la onda se estira (longitud de onda más larga). Este fenómeno ocurre con los espectros de luz de las galaxias. Si se desvían hacia el rojo, la longitud de onda es más larga, por eso sabemos que las galaxias se alejan.


Para los científicos de este siglo, el hecho de que cada vez se alejen más y más las galaxias, les dio que pensar que en un pasado estuvieron mas cerca, quizás concentrado en un mismo punto.


Este concepto, dio origen a la teoría de que todo surgió en una gran explosión, denominada Big Bang, dando origen a las estrellas y galaxias cuya teoría fue confirmada con el descubrimiento de la radiación cosmica de fondo.


Se llegó a pensar que la gravedad se impondría a este empuje inicial, provocando que se volviera a unir toda la materia en un mismo punto, (Big Crunch). Pero la realidad es muy diferente...

En 1998 las observaciones de supernovas de tipo 1a muy lejanas, realizadas por parte del Supernova Cosmology Project en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y el High-z Supernova Search Team, sugirieron que la expansion del Universo se estaba acelerando.

LLamaron a esta extraña fuerza energía oscura. ¿Y el futuro? Las predicciones son más bien sombrías: la energía oscura podría separar las galaxias unas de otras a distancias tales que las haría práctimente invisibles; y en su versión extrema podría desmembrar las galaxias, las estrellas y los átomos. Seria el Big Rip, el gran picadillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario